
Lo de manual no es por el enfoque, sino porque está hecho a mano. El precio no llega a 4 euros y los resultados van mucho más allá de lo que cuesta. Sus partes son: una tapa de cuerpo de cámara, dos tubos de PVC que encajen uno con el otro y una lupa comprada en el chino. También es necesario pegamento resistente. Vale el cianocrilato (Superglue o similar).

El tubo más ancho se pega a la tapa de la cámara. Para calcular la longitud del tubo estrecho hay que encontrar la distancia focal de la lupa, en este caso unos 85mm. Esto se puede hacer a mano y tanteando. Finalmente se pega la lupa y listo.



Para enfocar basta con desplazar el tubo estrecho hacia delante y atrás. La apertura es fija y amplia, por lo que hay que jugar con la velocidad. La profundidad de campo es escasa. Los resultados en la siguiente entrada...
Es el vario-tubon de carl-zeiss!!!
ResponderEliminarHabía escuchado hablar mucho de él, pero nunca lo pude conseguir dado su alto precio.
Un abrazo
Y además como está realizado en PVC debe ser estanco al agua. Menudo chasco se van a llevar alemanes y los japoneses.
ResponderEliminarJoder!!! Me has dejado sin palabras
ResponderEliminar:)